espanyol

Eileen Gray

Este libro narra la trayectoria como arquitecta de Eileen Gray a través de sus proyectos hasta convertirse en una de las arquitectas y diseñadoras más relevantes del siglo XX. Estudió bellas artes en Londres y en París, donde conoce al lacador Seizo Sugawara quien le enseña a trabajar las técnicas tradicionales orientales, a las cuales

Eileen Gray Llegeix més »

Cómo diseñar una lámpara

Cómo diseñar una lámpara, nos adentra en el mundo de este arte no solo visto como un mero objeto, sino como algo más emocionante y artístico. En el libro veremos decenas de diseños hechos con un propósito y podremos observar en ellos que diseñadores hay detrás de estos. Hablará de algunas personas importantes que nos

Cómo diseñar una lámpara Llegeix més »

El diseño en la vida cotidiana

El diseño en la vida cotidianade John Heskett ofreceuna amplia visión académica del diseño y su presencia en el día a día, casi siempre obviada, tanto en los objetos que nos rodean como en la misma estructura de señalización que se sigue en los transportes para homogeneizarla y simplificarla. El autor reflexiona en cada capítulo

El diseño en la vida cotidiana Llegeix més »

Cradle to cradle

En este libro el arquitecto William McDonough y el químico Michael Braungart, hablan de la sostenibilidad y el diseño de producto; además rompe muchos paradigmas sobre conceptos como el reciclaje y la repercusión que tienen sobre nuestra salud. Todo ello mediante una visión que promueve la sostenibilidad y el sistema cradle to cradle (de la

Cradle to cradle Llegeix més »

La mano que piensa

La mano que piensa: Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura trata sobre el poder de la mano en nuestra vida diaria y cómo hacemos uso de ella para desarrollar todas nuestras habilidades. El autor del libro es Juhani Pallasmaa (1936), de origen finlandés, que ejerce como arquitecto, profesor de arquitectura en la universidad de Helsinki

La mano que piensa Llegeix més »

El diseño como storytelling

Ellen Lupton es escritora, curadora y principalmente diseñadora gráfica y reconocida autora de una gran cantidad de libros relevantes relacionados con el área de la tipografía y el diseño gráfico. Nació en Filadelfia, Pensilvania en 1963 y creció en Baltimore, Maryland. En 1981 asistió a Cooper Union College, como estudiante de Bellas Artes, donde descubrió

El diseño como storytelling Llegeix més »

Girl on Girl

A lo largo de la historia de la fotografía, ha habido ciertos objetos o sujetos recurrentes a la hora de ser fotografiados, entre ellos la mujer. Estamos acostumbrados a ver diferentes fotografías de mujeres, pero en un contexto específico, ya sea posando un desnudo, para un anuncio, un retrato representando la belleza… A pesar de

Girl on Girl Llegeix més »

Womanhouse

Womanhouse: Historia ilustrada de las artistas de la Bauhaus es una obra realizada Dakota Hernández, también llamada Miriam García, que es una escritora, ilustradora y diseñadora gráfica valenciana. Sus ilustraciones se han centrado en la naturaleza y en la figura femenina. Womanhaus es su primer trabajo editorial, y las mujeres son las absolutas protagonistas de

Womanhouse Llegeix més »

Todo sobre la casa

Anatxu Zabalbeascoa (Barcelona, 1966) es periodista e historiadora especializada en arquitectura, trabaja como crítica para el diario El País. En paralelo escribe periódicamente en el blog Del tirador a la ciudad y es autora de varios libros de arquitectura, entre otros, Las casas del siglo (1998), Vidas construidas (1998) o Minimalismos (2001), todos ellos publicados

Todo sobre la casa Llegeix més »

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad