llibre

A Força da Forma

Mário Moura é crítico de design. Leciona História e Crítica do Design na Faculdade de Belas-Artes da Universidade do Porto, integrando também o Instituto de Investigação em Arte, Design e Sociedade (i2ADS). Escreve regularmente para jornais, revistas e no blogue The Ressabiator. É autor do livro O Design que o Design Não Vê (Orfeu Negro, […]

A Força da Forma Leer más »

La mano que piensa

La mano que piensa: Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura trata sobre el poder de la mano en nuestra vida diaria y cómo hacemos uso de ella para desarrollar todas nuestras habilidades. El autor del libro es Juhani Pallasmaa (1936), de origen finlandés, que ejerce como arquitecto, profesor de arquitectura en la universidad de Helsinki

La mano que piensa Leer más »

El diseño como storytelling

Ellen Lupton es escritora, curadora y principalmente diseñadora gráfica y reconocida autora de una gran cantidad de libros relevantes relacionados con el área de la tipografía y el diseño gráfico. Nació en Filadelfia, Pensilvania en 1963 y creció en Baltimore, Maryland. En 1981 asistió a Cooper Union College, como estudiante de Bellas Artes, donde descubrió

El diseño como storytelling Leer más »

Girl on Girl

A lo largo de la historia de la fotografía, ha habido ciertos objetos o sujetos recurrentes a la hora de ser fotografiados, entre ellos la mujer. Estamos acostumbrados a ver diferentes fotografías de mujeres, pero en un contexto específico, ya sea posando un desnudo, para un anuncio, un retrato representando la belleza… A pesar de

Girl on Girl Leer más »

Womanhouse

Womanhouse: Historia ilustrada de las artistas de la Bauhaus es una obra realizada Dakota Hernández, también llamada Miriam García, que es una escritora, ilustradora y diseñadora gráfica valenciana. Sus ilustraciones se han centrado en la naturaleza y en la figura femenina. Womanhaus es su primer trabajo editorial, y las mujeres son las absolutas protagonistas de

Womanhouse Leer más »

Todo sobre la casa

Anatxu Zabalbeascoa (Barcelona, 1966) es periodista e historiadora especializada en arquitectura, trabaja como crítica para el diario El País. En paralelo escribe periódicamente en el blog Del tirador a la ciudad y es autora de varios libros de arquitectura, entre otros, Las casas del siglo (1998), Vidas construidas (1998) o Minimalismos (2001), todos ellos publicados

Todo sobre la casa Leer más »

Living in motion

Living in Motion relata diferentes tipos de vida flexible, móvil y versátil presentando proyectos de arquitectura, producto e interiores modernos europeos. Contrastando con las casas e instalaciones flexibles propias de culturas no europeas.  Debido a la creciente importancia del transporte, las poblaciones sedentarias son tan móviles como los nómadas, al igual que estos últimos ahora

Living in motion Leer más »

Elogio de la sombra

Junichiro Tanizaki (Tokyo, 1886 – Yugawara, 1965) fue un gran escritor, novelista, guionista y colaborador de la revista de Literatura de Mita. En 1964 se convirtió en el primer japonés en ser reconocido como miembro honorario por la Academia Estadounidense de las Artes y representó un papel principal en el entrecruzamiento de la cultura Oriental

Elogio de la sombra Leer más »

Arquitectura de la casa

Fran Silvestre nació en València (1976) es doctor en arquitectura, diseñador y profesor español. Estudió en la Universitat Politècnica de València graduándose con matrícula de honor. Más tarde se especializó en urbanismo y trabajó dos años en el estudio de Álvaro Siza en Oporto, hasta que en 2005 abrió su estudio Fran Silvestre Arquitectos en

Arquitectura de la casa Leer más »

La casa. Historia de una idea

Witold Rybczynski, de ascendencia polaca, nació el 1 de mayo de 1943 en la ciudad de Edimburgo. Creció en Surrey, Inglaterra, aunque se trasladó a Canadá a los pocos años de edad. Estudió en el Loyola College, Montreal. En 1966 se licenció en Arquitectura por la Universidad McGill de Montreal, y seis años después, como

La casa. Historia de una idea Leer más »

Casa collage

Los autores Xavier Monteys y Pere Fuertes son arquitectos catalanes se pusieron en colaboración en 2001 para escribir el libro Casa Collage: un ensayo sobre la arquitectura de la casa. Xavier Monteys es catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en la que dirige el grupo de investigación Habitar, y lleva a cabo su

Casa collage Leer más »

La casa ecológica

Sergi Costa Durán nació en 1972 (edad 50 años), actualmente reside en Barcelona. Estudió ingeniería agrícola con énfasis en preservación ambiental en la Universidad de Lleida, España. El libro aporta claves, ejemplos y tips para la creación de una vivienda más sostenible.  Sergi Costa se especializa en arquitectura y diseño de interiores. Concretamente en los

La casa ecológica Leer más »

Arquitectura: escenario para la vida

Ulrich Conrads (1923-2013) fue uno de los publicistas y críticos urbanísticos y de arquitectura alemanes más relevantes de la segunda mitad del siglo XX.  Tras pasar tres años en la guerra, Conrads inició, en 1946, sus estudios de Historia del Arte en la Universidad Philipps de Marburgo, donde aprendería sobre arqueología, literatura comparada, sociología, filosofía,

Arquitectura: escenario para la vida Leer más »

El espacio doméstico

La autora de esta obra es Atxu Amann, arquitecta española. Desde hace más de veinte años compagina su labor profesional con su actividad docente en la Universidad ETSAM, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Sus motivaciones para realizar los proyectos siempre están vinculadas a acciones con contenido social, haciendo crítica a una sociedad patriarcal

El espacio doméstico Leer más »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad